Tal día como hoy del año 1568, fallecía en Aranjuez a consecuencia de un parto prematuro, Isabel de Valois con tan solo veintidós años de edad. Se convirtió en la tercera esposa de Felipe II, fruto del tratado de Cateau-Cambresis que fijaba la paz entre España y Francia, razón por la cual también es conocida como Isabel de la Paz.
jueves, 3 de octubre de 2013
jueves, 4 de julio de 2013
EFEMÉRIDE
El día 4 de Julio del 13 a.C. Cayo Julio César Octaviano, regresó a Roma tras tres años de estancia en las Galias. En conmemoración se empezó la construcción del Ara Pacis Augustae, que sería consagrado el 30 de enero del 9 a.C.
miércoles, 29 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
TÚ TAMBIEN, BRUTO, HIJO MÍO (últimas palabras de Julio César, en la obra de William Shakespeare)
Marco Junio Bruto (85 a. C. - 42 a.C.), político y militar romano de la etapa final de la Républica. Fue uno de los líderes de los conspiradores que planearon y ejecutaron el asesinato de Julio César en los idus de Marzo del 44 a. C.
lunes, 20 de mayo de 2013
martes, 14 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
viernes, 3 de mayo de 2013
LA VIDA DE LOS SOLDADOS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
“La trinchera tiene una profundidad de dos o tres
hombres. Por tanto, los defensores se mueven por ella
como por el fondo de un pozo, y, para poder observar
el terreno que tienen delante o disparar contra el enemigo,
tienen que subir por escalones hechos en la tierra o
por escaleras de madera, al puesto de observación:
una larga tarima o saliente practicado en el talud,
de manera que quienes estén sobre él puedan
asomar la cabeza y mirar. Sacos de tierra, pedruscos
y planchas de acero constituyen el parapeto (...) Delante
mismo y a lo largo de las trincheras se extiende, casi
siempre en varias líneas, redes de alambradas,
enrejados de púas de alambre que detienen a los
asaltantes y permiten a los defensores disparar con
toda tranquilidad (...)”
jueves, 2 de mayo de 2013
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial es el nombre con el que comúnmente se designa al conflicto militar que tuvo lugar entre 1914 y 1918. Afectó a los cinco continentes e implicó a gran parte de la humanidad. Otras denominaciones que ha recibido son: “Gran Guerra”, “Guerra Europea” o “Guerra del 14".
viernes, 26 de abril de 2013
"LA EXPANSIÓN, NO LA RECESIÓN, ES EL MOMENTO IDÓNEO PARA LA AUSTERIDAD FISCAL"
Frase atribuida al influyente economista británico John Maynard Keynes (1883-1946), cuyas ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas.
martes, 23 de abril de 2013
EFEMÉRIDE HISTÓRICA
Tal día como hoy del año 1563 comenzaron las obras del monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Encargado por Felipe II a Juan Bautista de Toledo, a la muerte de este en 1572, el proyecto pasó a ser dirigido por Juan de Herrera.
martes, 16 de abril de 2013
EFEMÉRIDE HISTÓRICA
Un 16 de Abril del año 218 las tropas romanas de la III Legión Gálica, acantonadas en Emesa, proclamaron emperador a Heliogábalo.
EL HORROR DE LA GUERRA A TRAVÉS DEL ARTE
En "Los desastres de la Guerra", Goya aborda la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española por parte de los dos bandos.
El "Guernica" de Pablo Picasso es una denuncia intemporal de la violencia y ha sido siempre utilizado como un canto contra la sinrazón de la destrucción y la muerte en cualquier guerra.
En la serie Las miserias de la guerra, Jacques Callot refleja la crueldad de la Guerra de los Treinta Años.
FRASES CELEBRES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)